Los factores más importantes que definen la calidad de fondo de una publicación, especialmente en el ámbito técnico y científico son: la trascendencia del mensaje o resultado y la aportación del autor de la publicación.
Un artículo de carácter científico o técnico debe contener un número determinado de elementos: definición del tema que se maneja y el objetivo del análisis o investigación que se plantea.
El contenido debe presentarse bajo una estructura prevista, que observe un orden adecuado al asunto que se discute, de manera que facilite al lector su entendimiento.
La redacción es otro factor de calidad también orientado a facilitar la comunicación hacia el lector; dicha comunicación podría definirse en términos de claridad, objetividad del lenguaje escrito y la propiedad gramatical utilizada.
Las ilustraciones que acompañan a una investigación, generalmente planos, gráficas, fotografías, etc., deben considerarse elementos vitales para facilitar la comprensión, por lo cual su existencia en un artículo deberá obedecer a un objetivo funcional específico y su contenido se adecuará al propósito previsto.
No enviar el material gráfico en programas como Power Point o Word, ya que la resolución es insuficiente y su conversión a los programas de diseño no siempre es compatible.
No importa si el artículo es enviado con las ilustraciones incluidas en el espacio donde deban aparecer. Adicionalmente, se requiere el envío en archivo separado de cada uno de los gráficos, siempre en los formatos JPG ó TIFF.
Favor incluir en su envío la procedencia del artículo técnico (empresa, ciudad y/o estado) y cargo del remitente con la finalidad de incluirlos como referencia de localización.
Deberán anexarse los datos generales para localizar –de ser necesario- al autor o autores del artículo técnico.